Comencé a dar clases en forma particular allá por octubre de 1981. Desde aquel primer momento me propuse llevar a cabo mi trabajo teniendo de experiencia mis clases como alumno y todo lo bueno que tuvieron, pero también sumarle algunas ideas para mejorar todavía más esa experiencia.
El encuadre de las clases siempre fue sobre la base de enseñar el idioma básico de la música. Aprender a leer y escribir fue de las primeras cosas que les planteaba a los alumnos. En general accedían todos, salvo algunos que me decían que aprender a leer música era muy difícil y que querían evitar tal trance.
En la antigüedad la profesión de músico estaba ligada a muchos aspectos de la vida cotidiana .Las cortes tenían sus orquestas ,cantantes,compositores y autores que eran requeridos ante festejos, bodas, homenajes, exequias u otro evento que necesitara de la música y sus interpretes para estar allí.
Eran trabajos dignos, seguros y usualmente pasaban por tradición de padres a hijos por varias generaciones.
La realidad que nos impulsa a muchos músicos de diversos géneros a producir nuestros discos en forma independiente se podría resumir de la siguiente manera:
No hay ningún sello discográfico ni compañía multinacional que tenga interés en invertir en una producción que no le proporcione ganancias a corto plazo. No les interesa productos de una orientación artística, (cualquiera fuera el genero de esta) sino solo aquellos que se denominan “comerciales” (de rápida venta).
En este listado de alumnos están nombrados una pequeña parte de aquellos con quienes trabajamos en clase, ya sea, en forma particular o institucional, que tengan una trayectoria musical de cierta envergadura.
Encontraran en este listado ex alumnos de importante experiencia profesional, incluso algunos renombrados bajistas de nuestro medio, algunos que hoy son colegas de actividad docente y otros por ahí menos conocidos pero que también hacen de la música, y particularmente del bajo eléctrico su medio de vida.
Norberto Minichillo
Fue una grata sorpresa para mí el llamado de Máximo pidiéndome que escriba algunas palabras para su CD (creo que te va a gustar, me dijo).
Sí, Máximo, me gustó muchísimo, me gustan todos los músicos, me gustan las composiciones, me encanta el olor a Río de la Plata, al norte Argentino, a Brasil; en fin me gusta la música hecha con amor.